La Ley 2101 del 15.07.2021tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores”.

La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de cuarenta y dos (42) horas a la semana, que podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso”.

La implementación de la disminución de la jornada laboral semanal la hará el empleador de manera gradual teniendo en cuenta:

  • Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales”.

Es decir que, a partir del 15.07.2023 los empresarios deberán, de manera obligatoria, disminuir la jornada laboral semanal en 1 hora, por lo que se hace necesario que el plan de implementación para acatar la Ley 2101, se esté adelantando y se tenga listo para dar inicio en la fecha prevista.

  • Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales.

Desde el 15.07.2024 se disminuirá 1 horas más la jornada laboral semanal.

  • A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2) horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales.  

Para el 15.07.2025 se disminuirán 2 horas más en la jornada laboral semanal, quedando en 44 horas y para el 15.07.2026 se disminuirán 2 horas adicionales para completar el límite de las 42 horas laboradas semanalmente de las que habla la Ley 2101.

Fuente: Ley 2101 (15.07.2021)

Por C&A

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *