Nómina electrónica: compañías de software deben prepararse para afrontar el reto
Javier Neira afirma que, al igual que la facturación electrónica, la nómina electrónica está compuesta de conceptos como devengos o deducibles.
Su implementación es una oportunidad para mostrar que las empresas nacionales creadoras de software y tecnología tienen ventajas y responderán a las normativas del Gobierno.
Javier Neira, directivo de Digital Ware, empresa del sector tecnológico especializada en software, con más de 28 años en el mercado, explica que el soporte de pago de nómina electrónica, como se conoce técnicamente, se configura como el documento soporte de costos, deducciones o impuestos descontables, derivado de pagos que se realizan por una relación laboral o legal y reglamentaria, y de los pagos a los pensionados.
El propósito de implementar la nómina electrónica es que se convierta en un documento estratégico para la administración tributaria.
«Durante este año, la Dian expidió una serie de calendarios para que, al mes siguiente según sea su fecha de obligación, las empresas transmitan el acumulado por nómina de cada uno de sus empleados mediante el mismo sistema de facturación electrónica que ya se había instaurado previamente”, dice.
Sobre su funcionamiento, Neira afirma que al igual que el modelo de facturación electrónica, la nómina electrónica está compuesta de conceptos como devengos o deducibles, los cuales serán expuestos mediante operadores autorizados y certificados por la Dian, los cuales harán llegar la información a la entidad utilizando un archivo encriptado.
Quienes pertenecen a la nómina de la empresa que está entregando la información recibirán una notificación, por correo electrónico o como lo disponga la organización, con el soporte de esta; similar a como hoy reciben las facturas electrónicas.
Neira afirma que esta implementación es una oportunidad de mostrar que las empresas nacionales creadoras de software y tecnología tienen una ventaja por su capacidad de responder rápidamente ante las normativas del Gobierno.
«Lo anterior es una razón para que las compañías de software desde ya estén adelantando los requisitos para incorporar los cambios al producto e integración con los operadores certificados para esta operación», dice.
Corredor y Asociados
Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación internacional de firmas de profesionales independientes que prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226 firmas de contadores públicos.
Oficina Principal
Escríbenos ahora
© Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019 / Términos y Condiciones / Protección de Datos