• Calle 100 # 19 - 61 Oficina 511
  • info@corredoryasociados.com
  • PBX: 704 2583 - 792 5139
Corredor & Asociados LTDA
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Aseguramiento
    • Outsourcing
    • Consultoría
    • Portafolio Digital
  • Noticias
    • COVID 2020_2021
      • LABORAL
      • TRIBUTARIO
      • NIIF
      • NACIONAL
        • CIRCULARES
        • CONCEPTOS
        • DECRETOS
        • LEYES
        • OFICIOS
        • RESOLUCIONES
        • SENTENCIAS
    • AÑO 2020
      • LABORAL_20
      • TRIBUTARIO_20
      • NIIF_20
      • SECRETARIA HACIENDA DISTRITAL_20
        • CIRCULARES_20
        • CONCEPTOS_20
        • DECRETOS_20
        • LEYES_20
        • OFICIOS_20
        • RESOLUCIONES_20
        • SENTENCIAS_20
      • NACIONAL_20
        • CIRCULARES_20
        • CONCEPTOS_20
        • DECRETOS_20
        • LEYES_20
        • OFICIOS_20
        • RESOLUCIONES_20
        • SENTENCIAS_20
    • AÑO 2021
      • LABORAL_21
      • TRIBUTARIO_21
      • NIIF_21
      • SECRETARIA HACIENDA DISTRITAL_21
        • CIRCULARES_21
        • CONCEPTOS_21
        • DECRETOS_21
        • LEYES_21
        • OFICIOS_21
        • RESOLUCIONES_21
        • SENTENCIAS_21
      • NACIONAL_21
        • CIRCULARES_21
        • CONCEPTOS_21
        • DECRETOS_21
        • LEYES_21
        • OFICIOS_21
        • RESOLUCIONES_21
        • SENTENCIAS_21
  • Contáctenos
Corredor & Asociados LTDA
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Aseguramiento
    • Outsourcing
    • Consultoría
    • Portafolio Digital
  • Noticias
    • COVID 2020_2021
      • LABORAL
      • TRIBUTARIO
      • NIIF
      • NACIONAL
        • CIRCULARES
        • CONCEPTOS
        • DECRETOS
        • LEYES
        • OFICIOS
        • RESOLUCIONES
        • SENTENCIAS
    • AÑO 2020
      • LABORAL_20
      • TRIBUTARIO_20
      • NIIF_20
      • SECRETARIA HACIENDA DISTRITAL_20
        • CIRCULARES_20
        • CONCEPTOS_20
        • DECRETOS_20
        • LEYES_20
        • OFICIOS_20
        • RESOLUCIONES_20
        • SENTENCIAS_20
      • NACIONAL_20
        • CIRCULARES_20
        • CONCEPTOS_20
        • DECRETOS_20
        • LEYES_20
        • OFICIOS_20
        • RESOLUCIONES_20
        • SENTENCIAS_20
    • AÑO 2021
      • LABORAL_21
      • TRIBUTARIO_21
      • NIIF_21
      • SECRETARIA HACIENDA DISTRITAL_21
        • CIRCULARES_21
        • CONCEPTOS_21
        • DECRETOS_21
        • LEYES_21
        • OFICIOS_21
        • RESOLUCIONES_21
        • SENTENCIAS_21
      • NACIONAL_21
        • CIRCULARES_21
        • CONCEPTOS_21
        • DECRETOS_21
        • LEYES_21
        • OFICIOS_21
        • RESOLUCIONES_21
        • SENTENCIAS_21
  • Contáctenos
  • 19 julio, 2019
  • Posted by: corredor
  • Categories: AÑO 2020, LABORAL_20
No hay comentarios

MinTrabajo busca que se pueda cotizar salud y pensión por horas

“Necesitamos cotizar por horas. Todas las personas que trabajan en Colombia deben tener derecho a cotizar a salud y a pensión, hasta los que ganan menos de 1 salario mínimo legal vigente”, dijo la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, durante la rueda de prensa que ofreció en su despacho.

Agregó: “el presidente Iván Duque y desde el Ministerio del Trabajo, estamos dispuestos a luchar por los trabajadores más vulnerables y esto incluye el 44% de ellos que no alcanzan a devengar 1 salario”.

El pronunciamiento lo hizo a propósito de las aclaraciones con respecto a la situación de las personas que prestan servicios a domicilio a través de la plataforma Rappi, la cual aclaró: “es un tema difícil y delicado, que tiene varias aristas”.

La titular de la cartera laboral, anotó: “Los contratos con Rappi son independientes, y los hace el trabajador con la empresa o con la plataforma, lo que no implica por parte de ellos el pago de seguridad social y pensión, ese es el primer problema que hay, pero es legal lo que están haciendo”.

Segundo, “Colombia no ha reglamentado legalmente las plataformas digitales. Tenemos la obligación de hacerlo este año como quedo en el artículo 205 del PND, lo que se hará con un proyecto de Ley que haga curso en el Congreso y donde se incluyan todas las plataformas que ofrecen diferentes servicios”.

Piso de Protección Social

La ministra, Alicia Arango, expuso que en el Plan Nacional de Desarrollo, PND, en primera instancia se sacó el Piso de Protección Social, con el que se brinda un mínimo de garantías en seguridad social para las personas sin capacidad de pago.

Añadió, que podrán hacer parte del Piso de Protección Social diversos tipos de trabajadores que devengan menos 1 SMMLV. En caso de dependientes o independientes contratistas el aporte deberá ser asumido por el empleador o contratante.

Permitirá, dijo, que muchos trabajadores de tiempo parcial que ganan menos de 1 salario mínimo tengan una renta vitalicia, donde el empleador tiene que pagar el 15%, el gobierno pone el 20% sobre lo ahorrado y el trabajador no pone un peso.

Y nuevamente insisto, concluyó la Ministra: “Colombia tiene que tener mayor flexibilidad en la contratación, porque con el modelo que existe actualmente se violentan los derechos de los trabajadores más pobres y lo que se requiere es que ellos tengan mejores condiciones”.

Fuente: www.icef.com.co

Corredor y Asociados

Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación  internacional de firmas de profesionales independientes que  prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel  mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226  firmas de contadores públicos.

Ver más…

Síguenos en:

Oficina Principal

  • Calle 100 # 19 - 61 Oficina.511
  • (+57) 704 2583 - 792 5139 - 315 3311559

Escríbenos ahora

    © Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019  /   Términos y Condiciones     /   Protección de Datos



    Buscar Noticias
    Portafolio Virtual
    Indicadores Económicos

    Dolar Hoy Colombia