Ministerio de hacienda y crédito público amplía el programa de apoyo al empleo formal
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto Legislativo 815 de 2020, por medio del cual modifica el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–.
Entre las modificaciones realizadas se encuentra la ampliación de la temporalidad del acceso al Paef a cuatro (4) meses, es decir, los postulantes podrán acceder al aporte monetario a través del Paef por los meses de mayo, junio, julio y agosto de este año.
Además de lo anterior, debe tenerse en cuenta que el pasado 3 de junio, el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto Legislativo 770 de 2020, por medio del cual creó el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios –PAP–, con el objetivo subsidiar parte del pago de la prima de servicios del primer semestre de este año. El valor de este aporte monetario será de $220.000.
A su vez, se creó el Programa de Auxilio a los Trabajadores en Suspensión Contractual, mediante el cual se otorgará por máximo tres (3) meses un aporte monetario equivalente a $160.000 para los trabajadores de los empleadores postulados Paef a los que les fue reportada la novedad de suspensión de contrato en la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila–.
Te invitamos a ampliar estos temas a través de nuestra charla en casa Inquietudes alrededor de la primera etapa de postulación al Paef – Balance de la UGPP, con Andrés Acero Garzón, coordinador del Área de Fiscalización y Capacitación de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP–.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público expidió el Decreto Legislativo 815 de 2020, por medio del cual modifica el Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–.
Entre las modificaciones realizadas se encuentra la ampliación de la temporalidad del acceso al Paef a cuatro (4) meses, es decir, los postulantes podrán acceder al aporte monetario a través del Paef por los meses de mayo, junio, julio y agosto de este año.
Además de lo anterior, debe tenerse en cuenta que el pasado 3 de junio, el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto Legislativo 770 de 2020, por medio del cual creó el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios –PAP–, con el objetivo subsidiar parte del pago de la prima de servicios del primer semestre de este año. El valor de este aporte monetario será de $220.000.
A su vez, se creó el Programa de Auxilio a los Trabajadores en Suspensión Contractual, mediante el cual se otorgará por máximo tres (3) meses un aporte monetario equivalente a $160.000 para los trabajadores de los empleadores postulados Paef a los que les fue reportada la novedad de suspensión de contrato en la planilla integrada de liquidación de aportes –Pila–.
Te invitamos a ampliar estos temas a través de nuestra charla en casa Inquietudes alrededor de la primera etapa de postulación al Paef – Balance de la UGPP, con Andrés Acero Garzón, coordinador del Área de Fiscalización y Capacitación de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP–.
Fuente: www.actualicese.com
Corredor y Asociados
Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación internacional de firmas de profesionales independientes que prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226 firmas de contadores públicos.
Síguenos en:
[stm_contacts_widget class=»color_white» facebook=»https://www.facebook.com/corredoryasociadosltda» twitter=»https://twitter.com/corredoryasocia» linkedin=»https://www.linkedin.com/company/corredoryasociados»]Oficina Principal
Escríbenos ahora
© Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019 / Términos y Condiciones / Protección de Datos