¿Estás preparado para liquidar las prestaciones sociales al cierre de 2020?
Al final de cada año, los empleadores tienen la obligación de preparar el proceso de liquidación de las prestaciones sociales de cada uno de sus empleados. Para 2020, deberán tener en cuenta los efectos de las medidas laborales tomadas frente al COVID-19 sobre la liquidación de estas prestaciones.
Se aproxima el cierre del año 2020 y, a partir de las medidas tomadas por los empleadores para enfrentar la crisis derivada del COVID-19, se han dado nuevas condiciones que se deben tener en cuenta para la liquidación de las prestaciones sociales.
La liquidación de prestaciones sociales es un proceso delicado que deben realizar todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o de la actividad que desarrollen. A pesar de que se realiza frecuentemente, suele ser una fuente de dificultades y problemas para los empleadores, originados, generalmente, en el desconocimiento de las novedades en la normativa que regula esta materia. Este desconocimiento puede causar errores en la liquidación.
La liquidación y pago de prestaciones sociales que se deriven de una relación laboral deben obedecer los lineamientos estipulados en el Código Sustantivo del Trabajo –CST– y las otras disposiciones emitidas por el Gobierno con ocasión de la pandemia del COVID-19, con el fin de evitar el pago de cuantiosas indemnizaciones e intereses, así como multas y sanciones impuestas por parte de las autoridades respectivas.
Para este 2020, existen nuevos retos en materia de liquidación de prestaciones sociales, pues muchos empleadores han tomado medidas de tipo laboral para disminuir los efectos de la pandemia del COVID-19 en sus finanzas, como la suspensión de contratos de trabajo, modificación de jornadas o vacaciones anticipadas para sus colaboradores. Todas estas medidas deben tenerse en cuenta para la liquidación, pues afectan directamente los cálculos que deben hacerse para determinar los montos a pagar a favor de los trabajadores.
Corredor y Asociados
Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación internacional de firmas de profesionales independientes que prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226 firmas de contadores públicos.
Oficina Principal
Escríbenos ahora
© Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019 / Términos y Condiciones / Protección de Datos