El proceso de Auditoría Interna en 4 pasos
1. Paso – Planificación:
Los auditores internos determinan los objetivos de auditoria, definen el alcance y el enfoque del trabajo, generalmente basados en la evaluación detallada del riesgo de las actividades dentro del alcance de la auditoría, identifican los controles y otras técnicas de gestión de manejar los principales riesgos, desarrollan una conclusión preliminar sobre la efectividad del diseño del sistema de gestión de riesgos y realizar las pruebas para verificar si los controles funcionan de manera efectiva y según fueron diseñados.
2. Paso – Pruebas:
El equipo de auditoría interna determina si los controles y las técnicas funcionan según lo previsto. Según la naturaleza de su trabajo, un auditor interno puede utilizar procedimientos de auditoría manuales, técnicas de auditoría asistidas por computadora o una combinación de ambos, para reunir una cantidad de evidencia adecuada. Los tipos de procedimientos manuales más comúnmente usados son:
3. Paso – Informe:
El director de auditoría interna es responsable de comunicar los resultados del trabajo a las partes interesadas. Los posibles formatos de informe son:
4. Paso – Seguimiento:
Los auditores internos verifican que las acciones acordadas se hayan implementado y que los riesgos correspondientes se hayan mitigado a un nivel aceptable. El trabajo de la auditoría interna termina con la implementación de la recomendación por parte del cliente.
Fuente: www.auditool.org
Corredor y Asociados
Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación internacional de firmas de profesionales independientes que prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226 firmas de contadores públicos.
Oficina Principal
Escríbenos ahora
© Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019 / Términos y Condiciones / Protección de Datos