DECLARACIÓN DE RENTA PERSONAS NATURALES AÑO GRAVABLE 2018

«Este año alrededor de 2.6 millones de personas naturales, tanto asalariadas como trabajadores independientes, deberán cumplir con la obligación de presentar la declaración de renta por el año gravable 2018. Cabe aclarar que en algunos casos no hay lugar a pago, es decir que se debe declarar por montos establecidos normativamente, pero la declaración es presentada con valor a pagar $0 según su depuración previa.»

Aquellas personas naturales que a 31 de diciembre de 2018 superen los siguientes montos:
1.PATRIMONIO BRUTO:
- Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2018 no exceda de cuatro mil quinientas (4.500) UVT

2.INGRESOS BRUTOS:
- Que los ingresos brutos sean inferiores a mil cuatrocientas (1.400 ) UVT

3.CONSUMOS CON TARJETAS DE CRÉDITO:
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de mil cuatrocientas (1.400 ) UVT.

4.COMPRAS Y CONSUMOS TOTALES:
- Que el valor total de compras y consumos no supere las mil cuatrocientas (1.400 ) UVT

5.CONSIGNACIONES, DEPÓSITOS O INVERSIONES:
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan de mil cuatrocientas (1.400 ) UVT


1. PARA DETERMINAR LOS INGRESOS
- Documentos que respalden los ingresos recibidos durante el año gravable 2018.
2. PARA DETERMINAR EL PATRIMONIO:
- Certificados o extractos de los saldos de las cuentas bancarias de ahorros y corrientes emitidos por las entidades financieras.
- Certificados de las inversiones (CDT, bonos, derechos fiduciarios, entre otros) emitido por la entidad donde se constituyó la inversión.
- Declaración o estado de cuenta del impuesto predial de los muebles inmuebles que posee.
- Escritura de la adquisición de los bienes inmuebles y/o certificados de instrumentos públicos.
- Factura de compra o documento donde conste el valor de adquisición de los vehículos.
- Relación de los muebles, enseres, maquinaria y equipo por su valor de adquisición, más adiciones y mejoras.
- Letras, pagarés, hipotecas y demás documentos que respalden las cuentas por cobrar y obligaciones y deudas, conforme a lo establecido por ley.
3.PARA DETERMINAR LAS DEDUCCIONES Y GASTOS:
Deben tener relación de causalidad (la generación del gasto o deducción debe estar relacionada con la actividad generadora de renta:
- Certificado de pago de intereses por préstamo para adquisición de vivienda.
- Certificados por pagos de salud (medicina prepagada).
- Certificados de las donaciones e inversiones que haya efectuado durante el año.
- Todos los documentos que respalden costos y deducciones del año gravable 2018, emitidos por entidades o personas competentes.
- En el caso que se requiera, la certificación para acreditar la deducción por dependientes económicos.


Ver Decreto 2442 del 27 de Diciembre de 2018.
Redacción por:
ALEJANDRO SANABRIA CHAVES
Gerente Outsourcing
Corredor y Asociados Ltda.