Compilación de los papeles de trabajo del Auditor
La documentación de la auditoría debe acumularse en un archivo de auditoría dentro de los 60 días posteriores a la fecha de publicación del informe. La documentación debe conservarse durante al menos cinco años, y la confidencialidad de la información del cliente debe mantenerse. No se deben eliminar elementos del archivo durante el período de retención. Cualquier cambio en la documentación de auditoría después de que la documentación haya sido ensamblada debe indicar la razón del cambio y cuándo y por quién se hicieron.
Después de 60 días de la publicación del informe de auditoría:
- No se puede agregar nada al archivo de auditoría
- Nada puede ser eliminado del archivo de auditoría
- No se pueden realizar procedimientos adicionales
De otra parte, la preparación adecuada de los documentos de trabajo es fundamental para el desempeño de la auditoría. A menudo ocurre que en los juicios los contadores son criticados o penalizados no porque su trabajo fuera deficiente, sino porque sus documentos de trabajo no reflejaban el trabajo realizado. Es decir, hicieron el trabajo o consideraron los asuntos apropiados, pero no pudieron probarlo porque los documentos de trabajo proporcionaron documentación inadecuada. Estos contadores pagaron el precio a pesar de que aplicaron los procedimientos que eran apropiados en las circunstancias.
Si los documentos de trabajo no reflejan lo que se hizo, un tribunal puede no tener una base para concluir que se realizaron los procedimientos apropiados. El hecho de no documentar adecuadamente lo que se hizo, puede ser evaluado esencialmente como la falta de realización de los procedimientos apropiados. De hecho, históricamente, revisores pares han tomado la posición de «no documentado, no hecho». Los papeles de trabajo son cruciales después de la auditoría porque:
- Proporcionan información sobre si la auditoría se llevó a cabo según lo planificado y si en las declaraciones se presentan de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
- Demuestran evidencia de conformidad con las normas de auditoría para la revisión de supervisión, la práctica programas de monitoreo (por ejemplo, revisiones por pares), y para litigios, si es necesario.
- Dejan una hoja de ruta para futuras auditorías
Fuente: www.auditool.org
Corredor y Asociados
Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación internacional de firmas de profesionales independientes que prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226 firmas de contadores públicos.
Oficina Principal
Escríbenos ahora
© Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019 / Términos y Condiciones / Protección de Datos