¿Cómo podemos realizar un uso ético de la tecnología en la Cuarta Revolución Industrial?
En la actualidad, los líderes sociales quieren que a sus organizaciones les vaya bien haciendo las cosas correctamente, al comprender que vivimos en un entorno económico, social, y político cada vez más intenso que desafía a las organizaciones.
A medida que las organizaciones se esfuerzan por llevar a la sociedad soluciones de la Cuarta Revolución Industrial (4IR, por sus siglas en inglés) se confronta una gran cantidad de problemas éticos, que tienen ramificaciones sociales como también de negocios. Así, los ejemplos de “pasos en falso” dados por las compañías abundan en los medios de comunicación en estos días, siendo la privacidad de los datos unos de los muchos percances que se observan.
Estos problemas éticos, y otros, han llevado a retiros de productos, reacciones públicas, además de generar una pérdida de ingresos ordinarios para las compañías. Así, en este entorno tecnológico y éticamente complejo, los valores organizacionales importan ahora más que nunca. En síntesis, si los líderes empresariales no formulan e implementan políticas sobre el uso ético de la tecnología, probablemente les será mucho más complejo navegar en la Cuarta Revolución Industrial, pudiendo inhibir la innovación y el crecimiento financiero en las compañías.
Fuente: www.deloitte.com
Corredor y Asociados
Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación internacional de firmas de profesionales independientes que prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226 firmas de contadores públicos.
Síguenos en:
[stm_contacts_widget class=»color_white» facebook=»https://www.facebook.com/corredoryasociadosltda» twitter=»https://twitter.com/corredoryasocia» linkedin=»https://www.linkedin.com/company/corredoryasociados»]Oficina Principal
Escríbenos ahora
© Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019 / Términos y Condiciones / Protección de Datos