¡¡¡Ya actualizaste tu matriz legal en Normatividad de seguridad y salud en el trabajo 2019!!!

Conozca las 13 leyes, decretos y resoluciones que no pueden faltar en la matriz de normatividad en seguridad y salud en el trabajo 2019.

La matriz legal debe estar actualizada con la normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo 2019.

La matriz de requisitos legales debe ser actualizada cada vez que se expida una nueva norma, sin embargo es difícil estar pendiente todos los días del diario oficial para actualizarla. En este artículo encontrará la normatividad en seguridad y salud en el trabajo que debe aparecer en un matriz de requisitos legales actualizada en el año 2019.

En este listado se han seleccionados las 20 normas colombianas más relevantes y que son de obligatorio cumplimiento sin importar la clasificación de la empresa, no importa si es una UPA3, una MICRO7, una PYME21 o está en el GRUPO60, estas normas no pueden faltar en su matriz de requisitos legales.

Normas que NO debe incluir en la matriz legal

Se presentan a continuación un listado de normatividad en seguridad y salud en el trabajo que no debe estar en su matriz de requisitos legales del año 2019. Si encuentra alguna de ella en su matriz, es momento de eliminarlas ya que han sido derogadas por otra norma más reciente.

Normatividad en seguridad y salud en el trabajo 2019
A continuación se presenta la normatividad en seguridad y salud en el trabajo QUE NO PUEDE FALTAR en una matriz de requisitos legales actualizada en el año 2019.

EMISOR

JERARQUÍA DE LA NORMA

NÚMERO

AÑO

TÍTULO

Congreso de Colombia Ley 1010 2006 Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
Congreso de Colombia Código Código Sustantivo del Trabajo 1951 Regulación de Relaciones Laborales
Ministerio de la Protección Social Resolución 1401 2007 Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Ministerio de la Protección Social Resolución 2346 2007 Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.
Ministerio de la Protección Social Resolución 2646 2008 Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d
Ministerio del Trabajo Resolución 00000652 2012 Por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se di tan otros disposiciones.
Ministerio del Trabajo Resolución 0312 2019 Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Ministerio del Trabajo Decreto 1072 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
Ministerio del Trabajo Resolución 1409 2012 Por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Decreto – Ley 1295 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Resolución 1792 1990 Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Resolución 2013 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Resolución 2400 1979 Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

Fuente:  www.safetya.co

Tienes alguna duda, te ayudamos sin ningún compromiso.

[stm_spacing lg_spacing=»20″ md_spacing=»20″ sm_spacing=»20″ xs_spacing=»10″][stm_spacing lg_spacing=»20″ md_spacing=»20″ sm_spacing=»20″ xs_spacing=»10″]

Corredor y Asociados

Es miembro y representante en Colombia de THE LEADING EDGE ALLIANCE – LEA, asociación  internacional de firmas de profesionales independientes que  prestan servicios de auditoría, contabilidad y consultoría a nivel  mundial.con presencia en más de 100 países y más de 226  firmas de contadores públicos.

Ver más…

[stm_contacts_widget style=»style_4″ class=»color_white» facebook=»https://www.facebook.com/corredor.asociados» twitter=»#» linkedin=»#» email=»info@corredoryasociados.com»]

Oficina Principal

[stm_contacts_widget class=»color_white» address=»Calle 100 # 19 – 61 Oficina.511″ phone=»(+57) 704 2583 – 792 5139″]

Escríbenos ahora

    © Todos los derechos reservados por Corredor y Asociados LTDA – 2019  /   Términos y Condiciones     /   Protección de Datos

    Por C&A